Martin serio 696x385“Nos sentimos ninguneados y menospreciados”

Se registra una caída de la actividad de los profesionales técnicos mayor al 65% en el último trienio y desde el Colegio de Técnicos Distrito V pedimos al intendente y al HCD que traten con urgencia el tema.

r tecLos comicios se llevarán adelante el próximo 8 de noviembre y la nómina encabezada por el técnico Marcelo Córdoba buscará quedarse con la conducción del organismo.

cayo empleos mar del plataDesde la Uocra mostraron su preocupación ante la caída del trabajo registrado en la zona en los últimos tres meses. La caída de la obra pública, es el principal factor.

cetimachPreocupación y desconcierto entre los profesionales, por la puesta en marcha del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en el Municipio del Partido de General Pueyrredón.
Mediante el decreto 2940/22, Del Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que comenzó a regir a partir del 2° de Enero del 2023.

01César Trujillo, titular local de la UOCRA, destacó que hay un buen nivel de trabajo en la ciudad y la zona, pero aquellos capacitados “tienen más suerte”.

pase covidDado la emergencia sanitaria que nos encontramos transitando y en cumplimiento con lo dispuesto en la Resolución Nº460/21, norma establecida en el territorio de la Pcia. de Bs. As.

01 gasoductoLa obra del gasoducto permitirá la incorporación de 85 mil nuevos usuarios a Mar del Plata. Los trabajos avanzaron esta semana con la llegada de dos motocompresores de 1200 HP cada uno a Las Armas (Ruta 74 y Ruta 2), donde funcionará la planta.

gasoducto4Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.

ConstruccionLo advirtió a El Marplatense Martín Carrasco, titular del Colegio de Técnicos de Mar del Plata, al trazar un panorama negativo del ritmo que registra la actividad.

asambleaDesde Renovación Técnica propusimos, en referencia al punto número cuatro de la Órden del día, Proyecto de Gastos y Cálculo de Recursos 2022, sumar en el presupuesto la compra de delegaciones en Miramar, Necochea y Balcarce. Propuesta a la que se sumó el delegado visador de Balcarce.

2El viernes 27 de Julio, se dio a lugar en la sede del distrito 5 del Colegio de Técnicos, la Asamblea Anual Ordinaria, a la que asistieron un muy buen número de profesionales, los cuales tuvieron que estar debidamente acreditados y con su matrícula profesional al día.

gasoducto3La ampliación de la red traerá grandes beneficios a la región y como parte del proyecto ante la crisis energética que afectó el sector comercial y el suministro domiciliario, el diputado provincial Germán Di Cesare solicitó la reapertura del servicio en el distrito. El Centro de Técnicos local había mostrado su preocupación por la paralización de proyectos edilicios.

curso de inicioNos acercamos a la sede del distrito 5 del Colegio de Técnicos de la Pcia de Buenos Aires a los efectos de interiorizarnos, sobre el curso gratuito, que se viene dictando de inicio a la prfesión.

gasDesde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

osseEl Foro Sectorial de la Construcción manifestó su preocupación por el cargo “distorsivo y excesivo” del certificado de factibilidad que cobra la empresa municipal Obras Sanitarias.

recategorizacion gasCon motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.

muni mdqSon varias las preocupaciones que invaden al Colegio de Técnicos distrito V de la provincia de Buenos Aires. La demora en la construcción del gasoducto Atlántico, los altos costos en la factibilidad de las obras y también, la paralización de los trabajos en torno al Plan Estratégico de Mar del Plata.

reactivacionAsí lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.

Desde el Centro de Constructores de Mar del Plata se mostraron expectantes del inicio de "muchas obras" en Mar del Plata después de que este jueves el Concejo Deliberante aprobara el Plan de Reactivación de la Industria de la Construcción que impulsó el Gobierno de Guillermo Montenegro y que plantea una serie de modificaciones en el Código de Ordenamiento Territorial con diferentes incentivos para atraer nuevas obras.

Se trazaron objetivos en común para este año. También se habló de los trabajos de ampliación del Aeropuerto y de la concreción del Gasoducto de la Costa, una obra que podría ver la luz en el primer semestre de 2018.

Obras gas naturalHay muchas obras paralizadas y ya se perdieron 500 usuarios ante la falta de nuevas conexiones determinada por la empresa distribuidora. “No es posible que General Alvarado se vea condicionado en su crecimiento”, apuntaron los profesionales que ven afectada la economía que rodea a la construcción.

"Renovación Técnica" confirmó su lista para las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5

r tecLos comicios se llevarán adelante el próximo 8 de noviembre y la nómina encabezada por el técnico Marcelo Córdoba buscará quedarse con la conducción del organismo.

 

El próximo 8 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones para la renovación de autoridades del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 5 y en esta oportunidad la lista B “Renovación Técnica" vuelve a estar encabezada por el técnico Marcelo Córdoba y conformada íntegramente por técnicos matriculados que pertenecen a distintos municipios.

“Renovación Técnica” surge del consenso de las entidades de base, de la unión y el vínculo de quienes sienten la necesidad de una representación distrital que incluya a todas las zonas que conforman el Distrito 5. Los integrantes de la lista remarcan la importancia de que las Delegaciones y la sede del Colegio de Técnicos sean actores de relevancia en su comunidad y que sean un espacio al servicio de los matriculados, siempre priorizando lo comunitario, el diálogo, la transparencia y la ética profesional.

Marcelo Córdoba, candidato a Presidente asegura que “es necesario terminar con las asimetrías que no permiten el avance de los profesionales técnicos, la gestión del Colegio debe tener una mirada integral incluyendo a los 18 municipios que forman parte de la estructura colegial”.

En el marco de la campaña “Renovación Técnica” Lista B detalla alguna de las propuestas para llevar adelante, en caso de ser electos, durante la próxima gestión del Colegio de Técnicos Distrito 5.


Acciones productivas

  • Ampliar y mejorar el campo de trabajo de los técnicos con proyectos de Ordenanzas en todos los municipios del Distrito 5.
  • Mejorar la relación entre Matriculados y la Distribuidora Camuzzi.
  • Exigir a las Distribuidoras de Energía el certificado de aptitud eléctrica para suministros nuevos.
  • Aumentar los instrumentos que faciliten el ejercicio profesional, como protocolos de actuación, manuales técnicos, libro de obra digital, software para tareas profesionales.

Acciones administrativas

  • Trabajar para simplificar trámites y exigencias en municipios. Bajar los tiempos burocráticos de las Distribuidoras de Electricidad y Gas.
  • Mejorar la velocidad de visados, con plazos de tiempos claros y la documentación de los técnicos visada en el momento.
  • Impresión gratis de contratos y boletas para los matriculados en todas las Delegaciones del Distrito 5.
  • Acompañamiento a la matrícula, asesoramientos en la inserción laboral inicial, el desarrollo profesional y la transición al retiro de la actividad.

Acciones de gestión

  • Impulsar una moratoria blanda en la CAAITBA (Caja de Previsión Social para agrimensores, arquitectos, ingenieros y técnicos de la Pcia.
  • Bs. As.) para el cumplimiento de la Cuota Mínima Anual Obligatoria (CMAO) los afiliados no deben perder años de aporte, ni recibir reclamos por falta de pago.
  • Proponer la movilidad de excedentes de la CMAO para el cumplimiento de años anteriores donde no se haya alcanzado el mínimo.
  • Eliminar la precariedad laboral de colaboradores y visadores. Contrato bajo relación de dependencia y no contratos temporales.
  • Políticas de formación permanente para expandir horizontes laborales, sumando conocimiento concreto al ejercicio profesional.
  • Generar un convenio de servicios médicos de alcance nacional para la afiliación voluntaria y cobertura en salud de los matriculados.

Fuente: 0223

Ahora, un nuevo producto, que tiene la apariencia de un piso de canto rodado pero que requiere mínimo mantenimiento, permite realizar solados permeables al agua en grandes superficies continuas. La ciudad de Buenos Aires y Tigre son algunos de los municipios que están implementado el reemplazo de los...
Wood Framing es un sistema de construcción en seco, característico de Estados Unidos y Europa, que utiliza maderas tratadas, garantizando un alto rendimiento en cuanto a su solidez. Este sistema optimiza los tiempos de ejecución y costos, brindando una construcción ecológica y eficiente. CIMIENTOS: La cimentación puede variar en función del tipo de terreno y suelo, pero en todos los casos debe estar...
Suscríbase para recibir de forma "GRATUITA" nuestro boletín mensual de Noticias y Novedades.

Más previsiones: Munchen 14 tage wetter