vt tmymEl Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue escenario, una vez más, de un encuentro que vibra en cada compás y en cada paso: Tango, Lunfardo y algo más. Organizado con esmero y pasión por Sonia Colombo, este evento se convirtió en una velada emblemática que reunió a la comunidad técnica y a amantes del tango en una experiencia cultural de alto voltaje artístico.

arteEl Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:

Julio Luoni

Marplatense, estudió dibujo, pintura y muralismo en el taller "La Peña", dirigido por el Maestro Italo Grassi.

Participó en numerosos salones - individuales y colectivos - en:

  • Argentina: Mar del Plata, La Plata, Capital Federal, Tandil, San Miguel de Tucuman.
  • Puerto Rico: Universidad Interamericana de San German, Mayaguez.
  • Mexico: Puebla, Tlaxcala, Veracruz.
  • Portugal: Almada - Gran Lisboa-.
  • España: Madrid

argentino lunaEl viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.

vt mandalaLa artista Araceli Rosa Aguirrezabala presentó recientemente una impresionante exposición de obras pictóricas de mandalas en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.MA), dejando una huella profunda en todos los asistentes. La muestra, que se llevó a cabo en un ambiente acogedor y lleno de energía creativa, destacó por la belleza y la complejidad de cada pieza, reflejando la dedicación y el talento de la artista.

vt oscar vallesEl Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.

norma1El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.

alicia1El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.

yupanquiHoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.

leo pagina

En el vibrante corazón de Mar del Plata, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (C.E.T.I.M.A) se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura, al albergar una exposición única del talentoso artista Leonardo Graf. Este evento no solo fue una oportunidad para admirar sus impresionantes obras, sino también para conocer de cerca la trayectoria y el proceso creativo de un artista que ha sabido captar la esencia de su entorno a través de su pintura. En Visión Técnica, nos complace compartir los detalles de esta enriquecedora experiencia.

Luoni 

El C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata) en su sede de Dorrego N°1679, en el horario de 9:00 hs a 15:00 hs.

Abre sus puertas al publico, para la exposición de las obras de los Artistas, Julio Luoni y Elba Pinat.

Presentación del Soneto Discreto

  • Durante todo el año 2024 la Casa del Escritor (CADELES) y Editorial (SUAMEN) presentaron la Revista Literaria "El Soneto Discreto" que se dividió en 12 fascículos "Bajo el Lema" Festejamos Todo el Año tu Cumpleaños Mar del Plata.
    Creadores los Profesores Carlos Alberto Méndez y Estela Araceli Suarez como "Homenaje a los 150 años de Mar del Plata.

bandera ch Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A  (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).

bandera ch El sábado 13 de Julio se llevo a cabo, tal como se había informado el 2° encuentro de la Feria de los Corazones en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata.

cetimachEl sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

cetimachPreocupación y desconcierto entre los profesionales, por la puesta en marcha del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en el Municipio del Partido de General Pueyrredón.
Mediante el decreto 2940/22, Del Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que comenzó a regir a partir del 2° de Enero del 2023.

gasoducto4Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.

gasoducto3La ampliación de la red traerá grandes beneficios a la región y como parte del proyecto ante la crisis energética que afectó el sector comercial y el suministro domiciliario, el diputado provincial Germán Di Cesare solicitó la reapertura del servicio en el distrito. El Centro de Técnicos local había mostrado su preocupación por la paralización de proyectos edilicios.

gasDesde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

recategorizacion gasCon motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.

reactivacionAsí lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.

Un invento argentino contra el COVID

sherpa1La Cabina Sherpa fue diseñada por ingenieros y arquitectos bajo asesoramiento científico-tecnológico de un experto investigador de Conicet, con el fin de crear un producto seguro, duradero, automatizado, donde el uso de agentes germicidas en concentraciones permitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en seres humanos garantiza su confiabilidad para incorporar un método más en la lucha contra la propagación de la transmisión del virus SARS-Cov-2 (Covid-19).

 

Este desarrollo fue diseñado para que en sólo 30 segundos y en cuatro pasos, esta cabina automatizada de prevención contra el Covid-19 sea la primera línea de defensa sanitaria en lugares donde la circulación de personas sea inevitable. Un grupo de sanjuaninos diseñó una garita que permite tomar la temperatura, desinfectar las manos, pulverizar un agente germicida sobre la ropa y hasta desinfectar el calzado, todo antes de ingresar a un local. El dispositivo acaba de salir al mercado y ya hay empresas interesadas en adquirirlo.

Martín Bruno, científico sanjuanino del Conicet y docente en la UCCuyo fue quien generó aportes sanitarios y propuso el mejor agente germicida para el rocío de una fina nube, que no es tóxica para los seres humanos y no daña la ropa. “Es una solución de cloruro de benzalconio, que es merthiolate al 0,005%, hidróxido de amonio al 1%; y también peróxido de hidrógeno, que es agua oxigenada al 0,35%”, dijo el investigador.

Según manifiesta el ingeniero Pablo Sánchez Le Daca, desarrollador de la cabina, “la misma se caracteriza por ser automatizada, inteligente y compacta, es decir, que no tiene accesorios que sobresalen, como bidones o bombas hidráulicas. El sistema de cañerías está empotrado, tiene ruedas de acero que permite moverla con facilidad y cuenta con una rampa para discapacitados”. En tanto hay otro aspecto destacado y es que el aparato tiene lámparas UV, que permiten su desinfección cuando se termina de usar o antes de su utilización. Para ello sólo se aprieta un botón y esa tarea tarda 15 minutos.

El aparato está recomendado para comercios, bancos, shoppings, cines, supermercados, escuelas o aeropuertos. También pretende ser un mecanismo adicional de protección para el personal de la salud y los pacientes, por lo que puede ser instalado en los accesos de hospitales, clínicas o consultorios.

Descripción técnica
Diseño integrado, ergonómico, compacto, liviano y autónomo.
Dimensiones: largo 1,2 m, alto 2,3 m, ancho 1,2 m. Capacidad de almacenamiento 45 litros, con autonomía para 700 personas.
Fácil traslado, coordinado por un solo operario, sin intervención activa ni de contacto con los usuarios
Sistema infrarrojo de medición de temperatura, sistema de desinfección de manos, semáforo indicador de ingreso, permanencia y sonido indicador de salida.
En su interior, vestimenta y accesorios de los usuarios son rociados con una fina nube de agentes germicidas contra virus y bacterias, inocuos para el ser humano, recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Alfombra donde deben aplicarse agentes germicidas en su base, que permiten la desinfección de calzados. Antes de su uso y al finalizar el mismo, la cabina cuenta con dos lámparas UV para uso exclusivo de desinfección de la misma.
Ploteo personalizado con identidad visual de la empresa, organismo o institución.

Fuente: http://cabinasherpa.com/

La innovación en la industria eléctrica se hace presente de la mano de Teclastar, una empresa nacional con extensa trayectoria que anuncia el lanzamiento de la línea Minimal Tocuh: el primer interruptor con tecnología táctil de Latinoamérica. La tecnología táctil se ha hecho presente en la vida cotidiana a través de los celulares y las tablets...
¿Aburrido/a de casa? No es necesario invertir mucho dinero para renovarla. Con un poco de ingenio puedes lograr grandes cambios. Aquí te compartimos 10 tips para que te pongas manos a la obra. 1☼ Pinta una pared de un color vibrante. ¡No vas a poder creer el cambio! Una simple pared pintada de un...

RADIO ON LINE