Con motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.
Los encuentros tuvieron como objetivo relevar las inquietudes y necesidades en cada una de las delegaciones teniendo en cuenta la realidad laboral de los técnicos en contexto de pandemia y cómo esto afecta al desarrollo de la tarea profesional.
Con respecto al proyecto de ley presentado en el Congreso que prevé la recategorización tarifaria del gas en el partido de General Pueyrredon, municipios de la costa atlántica y el sur bonaerense; Marcelo Córdoba quien encabeza la lista "Renovación Técnica" remarca la importancia de acompañar la recategorización de las zonas frías con el asesoramiento de un técnico matriculado para adecuar las construcciones y reducir el monto de las facturas, no solo a través de las tarifas, sino también con la disminución del consumo energético; “la recategorización de gas puede ser una buena oportunidad para mejorar las condiciones de las viviendas y dar trabajo a los técnicos”.
El Colegio de Técnicos cuenta con 900 matriculados en más de 300 especialidades. Desde “Renovación Técnica” consideran importante que el Colegio sea un actor social que permita impulsar proyectos de Ordenanzas y Resoluciones que generen trabajo; siendo esto posible con la presencia de los matriculados en la comunidad, y a través de las delegaciones de los 18 municipios que conforman el Colegio de Técnicos Distrito 5.
Durante la semana los integrantes de "Renovación Técnica" tienen previsto completar el recorrido en las delegaciones de Villa Gesell y Necochea, además confirman que ya se encuentra disponible el padrón electoral y los lugares de votación.
Fuente: El Marplatense

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

