
Puede que las cortinas y persianas que suelen ponerse en las ventanas, para controlar la privacidad y la luz, tengan los días contados.
Decimos esto porque después de ver cómo trabaja SONTE, y comprobar lo fácil que es su instalación y su control, no nos queda la mínima duda que será un producto del que tendremos que escribir en más de una ocasión. Básicamente se trata de un film que se adhiere a cualquier vidrio liso, y que tiene la capacidad de volverse transparente u opaco en menos de un segundo, todo ello controlado a través de un interruptor o mediante un dispositivo con iOS/Android, y a un precio mucho más asequible que una cortina motorizada.
Lo mejor de todo es que la película Sonte puede ser instalada por cualquiera que tenga una mínima habilidad en cortar y pegar. Este film inteligente funciona gracias a una pequeña corriente eléctrica que se hace pasar por él. En su estado normal (apagado), Sonte se comporta poco un material opaco (en realidad solo deja pasar el 5% de la luz), mientras que al estar encendido es cuando se hace transparente (70% de luz). Su consumo es tan solo de 5W/m2 de ventana. Una vez pegado el film sobre el vidrio, bastará colocar un pequeño clip en una de sus esquinas, el cual está conectado por un delgado cable a un transformador, y de ahí al enchufe, según se muestra en el siguiente esquema:
El transformador transmite una señal inalámbrica (wi-fi) que puede ser recogida por una aplicación pensada para controlar SONTE (gratuita), ya sea desde un iphone, ipad, o incluso dispositivos con Adroid. Según la información disponible en la web, por ahora tan solo permite los estados On/Off. Estaría genial que desde el tablet se pudiera controlar también estados intermedios de transparencia. Eso sí, ya hay previstas versiones de Sonte en colores, incluido el negro, para los que desean una mayor opacidad.
Este film absorbe el 85% de la radiación UV, refleja el 70% de la infrarroja, y se puede despegar del cristal sin dejar ningún tipo de residuos. La solución perfecta y completa estaría en un producto de estas características que además tuviera la capacidad de convertir la luz solar en electricidad.



El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.


