Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.
El anuncio es muy esperado en el ámbito de la construcción: de la millonaria obra no había ninguna novedad oficial desde hace dos años. En octubre de 2019, los trabajos para poner en marcha el proyecto estaban a punto de culminarse (tenían un nivel de ejecución del 95% de acuerdo a lo que informó la Uocra) pero se paralizaron repentinamente después de la derrota que sufrió en las urnas el Gobierno de Mauricio Macri.
Después, con la llegada de Alberto Fernández al proyecto y la intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a cargo de Federico Bernal, se prometió la finalización de las tareas restantes para activar el Gasoducto pero las gestiones volvieron a mostrar importantes dilaciones hasta esta fecha.
“Con enorme orgullo hemos puesto en marcha en julio de este año, luego de que el gobierno de Cambiemos no la culminara, esta obra estratégica para el desarrollo humano equitativo de la Provincia de Buenos Aires. Todo ello en esfuerzo mancomunado con las autoridades del Gobierno Nacional y Provincial para suministrar energía a todos los argentinos y argentinas”, destacó Agustín Gerez, presidente de Ieasa.
Junto a los candidatos del Frente de Todos, Virginia Sivori, Pablo Obeid y Ariel Ciano, el funcionario también ponderó el "seguimiento permanente del avance y reinicio de obra realizado por Fernanda Raverta durante todo este tiempo"
"Es la expresión más genuina del ánimo de transformación con el que llevamos adelante la gestión entre quienes tenemos a nuestro cargo diferentes áreas del estado que nos permite un día como hoy y de cara a la sociedad decirles este es el camino que proponemos para la Provincia y para nuestro país", concluyó el hombre de Ieasa.
Integración Energética Argentina Sociedad Anónima es una empresa pública argentina del sector petrolero y energético que creó el 29 de diciembre de 2004 la administración de Néstor Kirchner bajo el nombre de Energía Argentina S.A., el cual finalmente se modificó en noviembre de 2017 a la actual denominación.
El Gasoducto de la Costa tiene un alcance geográfico que beneficia a más de 35 localidades ubicadas en las inmediaciones de la traza del gasoducto, entre las que se destacan principalmente, las ciudades de Mar del Plata, Balcarce, Miramar, Villa Gesell, Las Armas, Mar Chiquita, Pila y San Clemente del Tuyú entre otras, totalizando 84.364 usuarios nuevos.
En esta etapa la inversión pública es por un total de 380 millones de pesos, que implica el empleo de 150 trabajadores de manera directa y 225 de manera indirecta. "El plan de obras contempla para los próximos meses un aumento progresivo del avance de estas, alcanzado nuevas habilitaciones para las Ciudades de Tandil y de Balcarce", anticiparon en el Frente de Todos.
Fuente: 0223

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.
Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

