Hay muchas obras paralizadas y ya se perdieron 500 usuarios ante la falta de nuevas conexiones determinada por la empresa distribuidora. “No es posible que General Alvarado se vea condicionado en su crecimiento”, apuntaron los profesionales que ven afectada la economía que rodea a la construcción.
“El Partido de General Alvarado tiene una seria crisis energética en la conexión de gas que también afecta a 40 localidades de la zona”, expusieron desde el Centro de Técnicos local. Ante esta situación, presentaron durante las últimas horas un pedido al intendente, Sebastián Ianantuony para que realice las gestiones que a la vez permitan “la apertura de 1000 bocas del suministro”.
Los profesionales entienden que más allá de la paralización en la obra del Gasoducto de la Costa, la determinación de la empresa prestataria “dejó hace ya seis años, centenares de casas terminadas sin suministro, perjudicando también la actividad industrial y comercial del distrito”.
Según argumentaron a través del escrito hecho llegar al Ejecutivo, “Mar del Plata, Camet y Batán, a partir de 2019 incorporaron 10.000 nuevos usuarios sin informarse los criterios de esa decisión”.
“No es posible que General Alvarado vea condicionado su crecimiento por una distribuidora de gas y una obra que tuvo muchas fechas de terminación, pero nunca se concluye”, especificaron.
En otro párrafo del documento, se deja en claro, “la necesidad de una rápida activación de aquellos proyectos que ya tienen un alto índice de ejecución” ya que “las consecuencias en el presente y a futuro son inmensas”, aseguraron.
“Esta situación de falta de gas deviene en sobrecarga de instalaciones eléctricas y utilización de gas envasado con los riesgos que aquello conlleva”, argumentaron los técnicos cuya nota enviada al jefe comunal, también fue acompañada con la firma de un ingeniero civil y gasistas matriculados.
Cabe señalar, que Estado Nacional comenzó la obra de refuerzo en el 2017, que permitiría abastecer de gas a unas 84.000 viviendas en la zona, aunque el gasoducto quedó al 95 % de su avance en el 2019.
El proyecto mencionado contó con la inversión de 42 millones dólares y con cuatro frentes complementarios, subdivididos de la siguiente manera:
– Refuerzo en el “Gasoducto de la Costa” de 18 kilómetros de extensión sobre el Tramo “El Chourrón – Las Armas”, con cañería de acero de 20 pulgadas de diámetro.
– Obra sobre el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce con un trayecto de 21 kilómetros y en cañería de acero de 8 pulgadas.
– Interconexión de las estaciones reguladoras de presión “La Invernada” y “El Tejado”, que alimentan a Mar del Plata, con cañería de acero de aproximadamente 12 kilómetros de longitud y en 16 pulgadas de diámetro.
– Instalación de una planta compresora en Las Armas con una potencia de 2.400 HP otorgada por dos equipos motocompresores.
“Necesitamos que el Estado municipal gestiones 1000 bocas para solucionar la problemática que permita darle una mejor calidad de vida a los ciudadanos”, reflejaron desde el Centro de Técnicos General Alvarado.
Fuente: La Capital

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

