es un sistema constructivo simple e innovador desarrollado a partir de ladrillos de plástico reciclado.
Para entender el concepto: en Argentina se desechan mas de 12 millones de tapitas de gaseosa por día. Con esa cantidad de plástico, EasyBrick® puede fabricar unos 36 mil ladrillos diarios. Algo así como 15 viviendas tipo.
Los ladrillos, de peso reducido y excelente capacidad de aislación térmica, se encastran entre sí como si fueran piezas de Lego. Así de simple.
Características técnicas:
LIVIANO:
Los ladrillos tienen un bajo peso y alto comportamiento estructural. Esto los hace ideales para obras rápidas. Además, reduce costos de flete, manipuleo en obra.
ECOLÓGICO:
EasyBrick es fabricado con PP reciclado. No se utiliza materia prima virgen en el proceso productivo.
PRECISIÓN:
La fabricación del ladrillo es por medio de inyección, como resultado de este proceso se logra que el producto adquiera estabilidad dimensional.
DURABILIDAD:
La vida útil del Polipropileno se estima en 100 años.
AUTOGESTIONABLE:
El sistema de encastre entre bloques es simple y garantiza que la construcción de las hiladas del muro, posean una escuadra y plomo perfectos.
ADAPTABILIDAD:
El sistema EasyBrick es muy versátil, adaptable a proyectos de construcción seca y combinable con construcción tradicional. Aplicable a industrias, viviendas, ampliaciones, reformas, etc.
IMPERMEABLE:
Por su naturaleza plástica, el porcentaje de absorción de agua de los ladrillos es 0%.
ATÉRMICO:
El PP tiene baja conductividad térmica, esta propiedad se ve potenciada por las 3 cámaras de aire que conforman el diseño del bloque.
ACÚSTICO:
Los bloques tienen 3 cámaras de aire que conforman un espectro acústico superior al de otros sistemas.

¿QUÉ MEDIDAS TIENEN LOS LADRILLOS Y CUÁL ES SU FUNCIÓN PRINCIPAL?
Ladrillo Estándar
30cm x 15cm x 15cm
se requieren 22 ladrillos por m2
cada pallet contiene 168 unidades y mide 1,20cm x 1,20cm x 1,20cm.
se utiliza principalmente para la elevación de muros y tabiques
Ladrillo Acanalado
30cm x 15cm x 15cm
se requieren 22 ladrillos por m2
cada pallet contiene 168 unidades y mide 1,20cm x 1,20cm x 1,20cm.
se utiliza principalmente para pasar servicios y armar encadenados
Medio Ladrillo
15cm x 15cm x 15cm
se requieren 44 ladrillos por m2
cada pallet contiene 336 unidades y mide 1,20cm x 1,20cm x 1,20cm.
se utiliza principalmente para terminaciones, aberturas y encuentro de muros.

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

