Grupo Estisol presenta Inteplac, una nueva placa termoaislante con barrera de vapor, producida a partir del Neotech. Este último es un material de alta tecnología compuesto por perlas de poliestireno expandido -EPS- que contienen pequeñas partículas de grafito, las cuales reflejan la radiación térmica y le confieren su color gris plateado característico, reduciendo la conductividad térmica hasta en un 20%.
Por ello, Neotech brinda un poder de aislación muy superior al de cualquier otro aislante térmico tradicional.
Grupo Estisol -empresa argentina líder en la producción y comercialización de poliestireno expandido Isopor- lanza al mercado Inteplac, una placa aislante de alta densidad revestida en una de sus caras por una lámina de polietileno de alto impacto ideal para aplicar la aislación térmica junto con la barrera de vapor desde el interior en paredes nuevas o existentes. El Arq. Gustavo Di Tomaso -Gerente de Ventas Construcción y Desarrollo de nuevos productos de Grupo Estisol-, comenta sobre su aplicación: "Inteplac se coloca del lado interior del paramento como aislante térmico y el solape de la barrera de vapor garantiza su continuidad y estanqueidad a lo largo de toda la superficie. Luego se realiza el montaje de la estructura con perfiles metálicos para atornillar la placa de roca de yeso, lo cual permite independizar la aislación térmica del tabique interior asegurando su continuidad y protegiendo la barrera de vapor de posibles perforaciones. Además, evita el riesgo de condensación intersticial", concluye.
Por ser un material de alta tecnología, Neotech despierta cada vez mayor interés entre los profesionales de la construcción que buscan nuevas alternativas hacia una arquitectura sustentable. Grupo Estisol ofrece novedosas soluciones para aislar mejor, desarrollando productos innovadores que permiten cumplir con la Ley 13.059, sobre Acondicionamiento Térmico en la Provincia de Buenos Aires.
Acerca del Grupo Estisol
Desde el año 1964, Grupo Estisol produce y comercializa en la Argentina poliestireno expandido Isopor, siendo líder en la fabricación de estos productos para la industria de la construcción, embalajes industriales, el agro y envases para alimentos y bebidas.
Fuente: GrupoEstisol

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

