Martin serio 696x385“Nos sentimos ninguneados y menospreciados”

Se registra una caída de la actividad de los profesionales técnicos mayor al 65% en el último trienio y desde el Colegio de Técnicos Distrito V pedimos al intendente y al HCD que traten con urgencia el tema.

r tecLos comicios se llevarán adelante el próximo 8 de noviembre y la nómina encabezada por el técnico Marcelo Córdoba buscará quedarse con la conducción del organismo.

cayo empleos mar del plataDesde la Uocra mostraron su preocupación ante la caída del trabajo registrado en la zona en los últimos tres meses. La caída de la obra pública, es el principal factor.

cetimachPreocupación y desconcierto entre los profesionales, por la puesta en marcha del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en el Municipio del Partido de General Pueyrredón.
Mediante el decreto 2940/22, Del Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que comenzó a regir a partir del 2° de Enero del 2023.

01César Trujillo, titular local de la UOCRA, destacó que hay un buen nivel de trabajo en la ciudad y la zona, pero aquellos capacitados “tienen más suerte”.

pase covidDado la emergencia sanitaria que nos encontramos transitando y en cumplimiento con lo dispuesto en la Resolución Nº460/21, norma establecida en el territorio de la Pcia. de Bs. As.

01 gasoductoLa obra del gasoducto permitirá la incorporación de 85 mil nuevos usuarios a Mar del Plata. Los trabajos avanzaron esta semana con la llegada de dos motocompresores de 1200 HP cada uno a Las Armas (Ruta 74 y Ruta 2), donde funcionará la planta.

gasoducto4Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.

ConstruccionLo advirtió a El Marplatense Martín Carrasco, titular del Colegio de Técnicos de Mar del Plata, al trazar un panorama negativo del ritmo que registra la actividad.

asambleaDesde Renovación Técnica propusimos, en referencia al punto número cuatro de la Órden del día, Proyecto de Gastos y Cálculo de Recursos 2022, sumar en el presupuesto la compra de delegaciones en Miramar, Necochea y Balcarce. Propuesta a la que se sumó el delegado visador de Balcarce.

2El viernes 27 de Julio, se dio a lugar en la sede del distrito 5 del Colegio de Técnicos, la Asamblea Anual Ordinaria, a la que asistieron un muy buen número de profesionales, los cuales tuvieron que estar debidamente acreditados y con su matrícula profesional al día.

gasoducto3La ampliación de la red traerá grandes beneficios a la región y como parte del proyecto ante la crisis energética que afectó el sector comercial y el suministro domiciliario, el diputado provincial Germán Di Cesare solicitó la reapertura del servicio en el distrito. El Centro de Técnicos local había mostrado su preocupación por la paralización de proyectos edilicios.

curso de inicioNos acercamos a la sede del distrito 5 del Colegio de Técnicos de la Pcia de Buenos Aires a los efectos de interiorizarnos, sobre el curso gratuito, que se viene dictando de inicio a la prfesión.

gasDesde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

osseEl Foro Sectorial de la Construcción manifestó su preocupación por el cargo “distorsivo y excesivo” del certificado de factibilidad que cobra la empresa municipal Obras Sanitarias.

recategorizacion gasCon motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.

muni mdqSon varias las preocupaciones que invaden al Colegio de Técnicos distrito V de la provincia de Buenos Aires. La demora en la construcción del gasoducto Atlántico, los altos costos en la factibilidad de las obras y también, la paralización de los trabajos en torno al Plan Estratégico de Mar del Plata.

reactivacionAsí lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.

Desde el Centro de Constructores de Mar del Plata se mostraron expectantes del inicio de "muchas obras" en Mar del Plata después de que este jueves el Concejo Deliberante aprobara el Plan de Reactivación de la Industria de la Construcción que impulsó el Gobierno de Guillermo Montenegro y que plantea una serie de modificaciones en el Código de Ordenamiento Territorial con diferentes incentivos para atraer nuevas obras.

Se trazaron objetivos en común para este año. También se habló de los trabajos de ampliación del Aeropuerto y de la concreción del Gasoducto de la Costa, una obra que podría ver la luz en el primer semestre de 2018.

Obras gas naturalHay muchas obras paralizadas y ya se perdieron 500 usuarios ante la falta de nuevas conexiones determinada por la empresa distribuidora. “No es posible que General Alvarado se vea condicionado en su crecimiento”, apuntaron los profesionales que ven afectada la economía que rodea a la construcción.

Nueva línea Minimal Touch de Teclastar, primer interruptor con tecnología táctil de Latino américa

teclastarLa innovación en la industria eléctrica se hace presente de la mano de Teclastar, una empresa nacional con extensa trayectoria que anuncia el lanzamiento de la línea Minimal Tocuh: el primer interruptor con tecnología táctil de Latinoamérica.

 

La tecnología táctil se ha hecho presente en la vida cotidiana a través de los celulares y las tablets modificando las experiencias y hábitos de los usuarios. Teclastar, una empresa que constantemente ha estado a la vanguardia en fabricación y diseño de interruptores, ha detectado que lo "touch" es el futuro.

Luego de un largo tiempo de investigación y de instalar una línea de producción especial, ha logrado aplicar la tecnología de las pantallas táctiles a las llaves de luz, presentando un dispositivo único.

"Lo que hicimos fue romper con los paradigmas de lo que era un interruptor tradicional, convirtiéndonos en pioneros en el mercado", explica Fabio Bespresvany, Director de Teclastar. Y continúa: "Nuestro compromiso con la tecnología y el diseño nos impulsa permanentemente a innovar y a marcar tendencia".

El departamento de investigación y desarrollo de la compañía ha maridado estética y tecnología en una pieza única, creada en vidrio con un interior de led azul, otorgándole una personalidad simple y soberbia a interruptores, pulsadores, temporizadores y dimmers. El accionamiento del dispositivo utiliza un mecanismo similar al de las pantallas táctiles, que permite encender, apagar y variar la intensidad de la luz con un simple toque, enseñando el camino hacia del futuro tecnológico.

Propia de una línea elegante, pura y racional, la llave Minimal Touch engalana y viste los espacios interiores, acompañando estilos y tendencias contemporáneas en arquitectura y decoración.

Disponible por el momento en blanco, negro y bordó, el producto ya está siendo elegido en varios países para distinguir ambientes de distintos tipos de construcciones, desde hogares hasta hoteles y locales comerciales.

"Minimal Touch ha impactado en el público en general y en arquitectos y diseñadores en particular, teniendo una rápida y enorme aceptación. Sin dudas hay un antes y un después de este producto en lo referido a las llaves de luz", afirma Bespresvany.

Teclastar es una empresa argentina con más de 25 años de experiencia en el mercado eléctrico. Diseña, fabrica y distribuye una amplia gama de diseños y funcionalidades específicas en interruptores y tomacorrientes. Sus líneas de productos, aparte de la nueva Minimal Touch, son: Minimal, Piano, Quadra, Milano Due y Reggio. También la empresa comercializa productos para la automatización de viviendas (domótica). Los materiales eléctricos de alta calidad que fabrica contribuyen al confort y la seguridad de los consumidores. Los productos Teclastar se comercializan en toda la Argentina y también se exportan a 9 países de Latinoamérica, siendo la empresa nacional que más volumen exporta en el rubro de llaves de luz.

Mas información en:http://www.teclastar.com/

Puede que las cortinas y persianas que suelen ponerse en las ventanas, para controlar la privacidad y la luz, tengan los días contados. Decimos esto porque después de ver cómo trabaja SONTE, y comprobar lo fácil que es su instalación y su...
¿Que es un fardo de paja? Se denomina fardo a un bloque de paja, normalmente prensado, que sustituyó en gran medida a la parva como método de preservar alimento para los animales. También se conoce con el nombre de paca. Los fardos de paja normalmente de dimensiones estándar 1.000 mm x 450 mm y de aproximadamente 18 kg son...
Suscríbase para recibir de forma "GRATUITA" nuestro boletín mensual de Noticias y Novedades.

Más previsiones: Munchen 14 tage wetter