La innovación en la industria eléctrica se hace presente de la mano de Teclastar, una empresa nacional con extensa trayectoria que anuncia el lanzamiento de la línea Minimal Tocuh: el primer interruptor con tecnología táctil de Latinoamérica.
La tecnología táctil se ha hecho presente en la vida cotidiana a través de los celulares y las tablets modificando las experiencias y hábitos de los usuarios. Teclastar, una empresa que constantemente ha estado a la vanguardia en fabricación y diseño de interruptores, ha detectado que lo "touch" es el futuro.
Luego de un largo tiempo de investigación y de instalar una línea de producción especial, ha logrado aplicar la tecnología de las pantallas táctiles a las llaves de luz, presentando un dispositivo único.
"Lo que hicimos fue romper con los paradigmas de lo que era un interruptor tradicional, convirtiéndonos en pioneros en el mercado", explica Fabio Bespresvany, Director de Teclastar. Y continúa: "Nuestro compromiso con la tecnología y el diseño nos impulsa permanentemente a innovar y a marcar tendencia".
El departamento de investigación y desarrollo de la compañía ha maridado estética y tecnología en una pieza única, creada en vidrio con un interior de led azul, otorgándole una personalidad simple y soberbia a interruptores, pulsadores, temporizadores y dimmers. El accionamiento del dispositivo utiliza un mecanismo similar al de las pantallas táctiles, que permite encender, apagar y variar la intensidad de la luz con un simple toque, enseñando el camino hacia del futuro tecnológico.
Propia de una línea elegante, pura y racional, la llave Minimal Touch engalana y viste los espacios interiores, acompañando estilos y tendencias contemporáneas en arquitectura y decoración.
Disponible por el momento en blanco, negro y bordó, el producto ya está siendo elegido en varios países para distinguir ambientes de distintos tipos de construcciones, desde hogares hasta hoteles y locales comerciales.
"Minimal Touch ha impactado en el público en general y en arquitectos y diseñadores en particular, teniendo una rápida y enorme aceptación. Sin dudas hay un antes y un después de este producto en lo referido a las llaves de luz", afirma Bespresvany.
Teclastar es una empresa argentina con más de 25 años de experiencia en el mercado eléctrico. Diseña, fabrica y distribuye una amplia gama de diseños y funcionalidades específicas en interruptores y tomacorrientes. Sus líneas de productos, aparte de la nueva Minimal Touch, son: Minimal, Piano, Quadra, Milano Due y Reggio. También la empresa comercializa productos para la automatización de viviendas (domótica). Los materiales eléctricos de alta calidad que fabrica contribuyen al confort y la seguridad de los consumidores. Los productos Teclastar se comercializan en toda la Argentina y también se exportan a 9 países de Latinoamérica, siendo la empresa nacional que más volumen exporta en el rubro de llaves de luz.
Mas información en:http://www.teclastar.com/

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

