 Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería de la Nación, autor de esta columna escrita especialmente para LA CAPITAL.
Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería de la Nación, autor de esta columna escrita especialmente para LA CAPITAL.
Desde junio de 2014 el sistema conformado por el gasoducto de la Costa y el gasoducto Tandil-Mar del Plata, que provee Gas Natural proveniente del Gasoducto troncal General Libertador San Martín a 30 localidades (entre las que se destacan Mar del Plata, Miramar, Balcarce, Mar Chiquita, Las Armas, San Clemente y Villa Gesell) se encuentra operando al límite de su capacidad.
No fue posible incorporar desde entonces nuevos usuarios a la red en las condiciones de operación normal y segura que establece la Ley Nº 24.076, por no haberse concretado la ejecución de obras de infraestructura necesarias, como consecuencia inevitable de las erróneas decisiones que fueron tomadas por la administración anterior en materias regulatoria y tarifaria.
La decisión de corregir esas distorsiones en forma gradual, hace que el Estado deba encarar en forma directa la ejecución de obras imprescindibles para la incorporación sin demora, de nuevos usuarios (residenciales, comerciales y generadores de energía eléctrica) que demandan el servicio de Gas Natural.
El Presupuesto Nacional sancionado para este año ha previsto para tal fin una partida de 1.078 millones de pesos para la ejecución de obras de ampliación que permitirán que 84.500 nuevos usuarios accedan durante el próximo año, al servicio de Gas Natural provisto por los gasoductos de la Costa y Tandil-Mar del Plata.
Se instalarán dos loops (gasoductos paralelos) de refuerzo, uno de 18 km de longitud y 20 pulgadas de diámetro sobre el Gasoducto de La Costa en el Tramo El Chourrón ? Las Armas y otro de 21 km de longitud y 8 pulgadas de diámetro sobre el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce; se interconectarán las Estaciones Reductoras de Presión “La Invernada” y “El Tejado” -que alimentan a la Ciudad de Mar del Plata- por medio de una cañería de 12 km de longitud y 16 pulgadas de diámetro y se instalará en Las Armas una Planta Compresora de 2.400 HP de potencia.
Transparencia
Los pliegos de bases y condiciones para la provisión de las cañerías y de los compresores ya han sido publicados en el Boletín Oficial y en los próximos días se publicará el pliego para contratar la ejecución de las obras de instalación de los gasoductos y montaje de la planta de compresión en Las Armas.
Además, quiero destacar que para garantizar condiciones de transparencia y confidencialidad, en reemplazo de prácticas de contratación obsoletas e inseguras, los interesados podrán disponer libremente de los pliegos a través del nuevo sistema electrónico de gestión de compras Contrat.AR, accediendo a través de la página del Ministerio de Energía y Minería (www.minem.gob.ar), Sección Compras y Contrataciones.
Se espera disponer de las provisiones y adjudicaciones requeridas para poder iniciar las obras a mediados del corriente año, de manera de contar con instalaciones habilitadas en forma definitiva dentro del año 2018.
Sabemos que esta obra, esperada y prometida desde hace años, es fundamental para la costa atlántica por varias razones. Más hogares se sumarán al servicio de Gas Natural en red, clave para mejorar la calidad de vida. Y al mismo tiempo, será otro aporte al plan de reactivación industrial y de creación genuina de puestos de trabajo ya que si una fábrica hoy quiere instalarse en la región, no tiene el suministro de Gas Natural asegurado.
Aplicando el compromiso del presidente Macri de decir la verdad, sin prometer lo que no se va a cumplir, estamos dando pasos concretos para llevar más Gas Natural a la costa atlántica. En poco más de un año, esperamos poder celebrar juntos los primeros resultados

 El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino. El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
 El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a: El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
 El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles. El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero. El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti. Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
 Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A  (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
 Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A  (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata). El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

 Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.
Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.
 
		
			 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
	
 
			
			
		
