vt oscar vallesEl Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.

norma1El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.

alicia1El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.

yupanquiHoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.

leo pagina

En el vibrante corazón de Mar del Plata, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (C.E.T.I.M.A) se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura, al albergar una exposición única del talentoso artista Leonardo Graf. Este evento no solo fue una oportunidad para admirar sus impresionantes obras, sino también para conocer de cerca la trayectoria y el proceso creativo de un artista que ha sabido captar la esencia de su entorno a través de su pintura. En Visión Técnica, nos complace compartir los detalles de esta enriquecedora experiencia.

Luoni 

El C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata) en su sede de Dorrego N°1679, en el horario de 9:00 hs a 15:00 hs.

Abre sus puertas al publico, para la exposición de las obras de los Artistas, Julio Luoni y Elba Pinat.

Presentación del Soneto Discreto

  • Durante todo el año 2024 la Casa del Escritor (CADELES) y Editorial (SUAMEN) presentaron la Revista Literaria "El Soneto Discreto" que se dividió en 12 fascículos "Bajo el Lema" Festejamos Todo el Año tu Cumpleaños Mar del Plata.
    Creadores los Profesores Carlos Alberto Méndez y Estela Araceli Suarez como "Homenaje a los 150 años de Mar del Plata.

bandera ch Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A  (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).

bandera ch El sábado 13 de Julio se llevo a cabo, tal como se había informado el 2° encuentro de la Feria de los Corazones en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata.

cetimachEl sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

cetimachPreocupación y desconcierto entre los profesionales, por la puesta en marcha del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en el Municipio del Partido de General Pueyrredón.
Mediante el decreto 2940/22, Del Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que comenzó a regir a partir del 2° de Enero del 2023.

gasoducto4Lo anunciaron este miércoles autoridades de Integración Energética Argentina S.A. Se podrán incorporar al servicio público de gas natural 40 mil nuevos usuarios marplatenses.
Las autoridades de Integración Energética Argentina (Ieasa) anunciaron este miércoles que se han concluido los procedimientos para la habilitación del primer tramo del Gasoducto de la Costa que le permitirá a Mar del Plata incorporar a 40 mil usuarios nuevos a su red de gas natural.

gasoducto3La ampliación de la red traerá grandes beneficios a la región y como parte del proyecto ante la crisis energética que afectó el sector comercial y el suministro domiciliario, el diputado provincial Germán Di Cesare solicitó la reapertura del servicio en el distrito. El Centro de Técnicos local había mostrado su preocupación por la paralización de proyectos edilicios.

gasDesde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

recategorizacion gasCon motivo de celebrarse el próximo 27 de Mayo las elecciones en el Colegio de Técnicos Distrito 5 integrantes de la lista "Renovación Técnica" recorrieron las sedes de Miramar, Santa Clara y Tandil.

reactivacionAsí lo manifestaron desde el Centro de Constructores después de que el Concejo Deliberante aprobara este jueves el proyecto que promueve diferentes incentivos para la industria en Mar del Plata.

Obras gas naturalHay muchas obras paralizadas y ya se perdieron 500 usuarios ante la falta de nuevas conexiones determinada por la empresa distribuidora. “No es posible que General Alvarado se vea condicionado en su crecimiento”, apuntaron los profesionales que ven afectada la economía que rodea a la construcción.

Martin serio 696x385“Nos sentimos ninguneados y menospreciados”

Se registra una caída de la actividad de los profesionales técnicos mayor al 65% en el último trienio y desde el Colegio de Técnicos Distrito V pedimos al intendente y al HCD que traten con urgencia el tema.

sherpa1La Cabina Sherpa fue diseñada por ingenieros y arquitectos bajo asesoramiento científico-tecnológico de un experto investigador de Conicet, con el fin de crear un producto seguro, duradero, automatizado, donde el uso de agentes germicidas en concentraciones permitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en seres humanos garantiza su confiabilidad para incorporar un método más en la lucha contra la propagación de la transmisión del virus SARS-Cov-2 (Covid-19).

reunion con camuzziIntegrantes del Consejo Directivo del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 5 mantuvieron una importante reunión online con los funcionarios de Camuzzi Gas Pampeana, Eduardo A. Minisci, jefe de Desarrollo de Negocios y Leonardo Russo, Jefe de Desarrollo de Clientes.

Más gas natural para la Costa Atlántica

Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería de la Nación, autor de esta columna escrita especialmente para LA CAPITAL.

Desde junio de 2014 el sistema conformado por el gasoducto de la Costa y el gasoducto Tandil-Mar del Plata, que provee Gas Natural proveniente del Gasoducto troncal General Libertador San Martín a 30 localidades (entre las que se destacan Mar del Plata, Miramar, Balcarce, Mar Chiquita, Las Armas, San Clemente y Villa Gesell) se encuentra operando al límite de su capacidad.

No fue posible incorporar desde entonces nuevos usuarios a la red en las condiciones de operación normal y segura que establece la Ley Nº 24.076, por no haberse concretado la ejecución de obras de infraestructura necesarias, como consecuencia inevitable de las erróneas decisiones que fueron tomadas por la administración anterior en materias regulatoria y tarifaria.

La decisión de corregir esas distorsiones en forma gradual, hace que el Estado deba encarar en forma directa la ejecución de obras imprescindibles para la incorporación sin demora, de nuevos usuarios (residenciales, comerciales y generadores de energía eléctrica) que demandan el servicio de Gas Natural.

El Presupuesto Nacional sancionado para este año ha previsto para tal fin una partida de 1.078 millones de pesos para la ejecución de obras de ampliación que permitirán que 84.500 nuevos usuarios accedan durante el próximo año, al servicio de Gas Natural provisto por los gasoductos de la Costa y Tandil-Mar del Plata.

Se instalarán dos loops (gasoductos paralelos) de refuerzo, uno de 18 km de longitud y 20 pulgadas de diámetro sobre el Gasoducto de La Costa en el Tramo El Chourrón ? Las Armas y otro de 21 km de longitud y 8 pulgadas de diámetro sobre el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce; se interconectarán las Estaciones Reductoras de Presión “La Invernada” y “El Tejado” -que alimentan a la Ciudad de Mar del Plata- por medio de una cañería de 12 km de longitud y 16 pulgadas de diámetro y se instalará en Las Armas una Planta Compresora de 2.400 HP de potencia.

Transparencia

Los pliegos de bases y condiciones para la provisión de las cañerías y de los compresores ya han sido publicados en el Boletín Oficial y en los próximos días se publicará el pliego para contratar la ejecución de las obras de instalación de los gasoductos y montaje de la planta de compresión en Las Armas.

Además, quiero destacar que para garantizar condiciones de transparencia y confidencialidad, en reemplazo de prácticas de contratación obsoletas e inseguras, los interesados podrán disponer libremente de los pliegos a través del nuevo sistema electrónico de gestión de compras Contrat.AR, accediendo a través de la página del Ministerio de Energía y Minería (www.minem.gob.ar), Sección Compras y Contrataciones.

Se espera disponer de las provisiones y adjudicaciones requeridas para poder iniciar las obras a mediados del corriente año, de manera de contar con instalaciones habilitadas en forma definitiva dentro del año 2018.
Sabemos que esta obra, esperada y prometida desde hace años, es fundamental para la costa atlántica por varias razones. Más hogares se sumarán al servicio de Gas Natural en red, clave para mejorar la calidad de vida. Y al mismo tiempo, será otro aporte al plan de reactivación industrial y de creación genuina de puestos de trabajo ya que si una fábrica hoy quiere instalarse en la región, no tiene el suministro de Gas Natural asegurado.

Aplicando el compromiso del presidente Macri de decir la verdad, sin prometer lo que no se va a cumplir, estamos dando pasos concretos para llevar más Gas Natural a la costa atlántica. En poco más de un año, esperamos poder celebrar juntos los primeros resultados

Portada de DIARIOS EUROPEOS

Rapidez de construcción, aislante termico y acústico, impermeable, excelente terminación, Liviano. Este se diferencia por incorporar millones de burbujas de aire distribuidas en la mezcla que actúan como cámaras de...
Si bien ya se ha hablando de la madera como material muy apto para la construcción sostenible siempre que provenga de la tala responsable. Pero no solo eso, han desarrollado unos paneles masivos de madera, que pueden ser de hasta 2,40 x 20 metros y en varios espesores, pudiendo utilizarse directamente como material estructural. Se trata de paneles contralaminados, formados por capas de madera dispuestas longitudinal y transversalmente, encoladas entre sí, formando placas de...
Suscríbase para recibir de forma "GRATUITA" nuestro boletín mensual de Noticias y Novedades.

Más previsiones: Munchen 14 tage wetter