La obra del gasoducto permitirá la incorporación de 85 mil nuevos usuarios a Mar del Plata. Los trabajos avanzaron esta semana con la llegada de dos motocompresores de 1200 HP cada uno a Las Armas (Ruta 74 y Ruta 2), donde funcionará la planta.
Fue el diputado Guillermo Montenegro el encargado de supervisar la llegada del equipamiento que da inicio a la segunda etapa de la obra impulsada por los gobiernos, nacional y provincial. Se espera que la obra esté terminada para mediados de año.
Durante la recorrida, Montenegro destacó la importancia de obra que no solo permite la incorporación de usuarios residenciales “sino también la del gas de uso industrial que es muy necesario para que nuevas empresas puedan instalarse en la ciudad, lo que redundaría en más puestos de trabajo”.
“También esto nos convoca a pensar en qué otras obras son necesarias. En días como el pasado jueves, donde se desarrolló una intensa lluvia y se inundaron distintas zonas de la ciudad, pensamos en la necesidad de cloacas, pavimentación y otras mejoras urgentes para los marplatenses”, sostuvo el legislador marplatense.
Montenegro valoró “el aporte de los gobiernos, nacional y provincial, que de esta manera responden a una necesidad tan prioritaria Mar del Plata” y agradeció también “a todos los que trabajan de manera incansable para terminar esta obra lo antes posible y que así el gas llegue a muchos más hogares”.
Junto a Alberto Brusco, subsecretario de Infraestructura Energética del Ministerio de Energía y Minería, dio cuenta de la llegada de los cuatro camiones al predio donde funcionará la planta de Las Armas, con dos motocompresores de 65 toneladas cada uno y dos enfriadores.
“Esto va a bombear el resto del gas para que Mar del Plata pueda cubrir su necesidad”, agregó Montenegro y respecto a los tiempos explicó que esta obra tiene dos etapas: “la primera fue la cañería que ya se está terminando, e incluso se pueden ver los caños sobre la ruta 226, y con eso ya se notará una mejora calidad del gas que reciben los marplatenses. La segunda, es esta, que le da la mayor potencia, y creo que se concluirá para junio-julio, dependiendo de cuestiones climáticas”.
La nueva planta compresora de Las Armas se integrará al sistema Tandil-Mar del Plata- De la Costa.
Los motocompresores se descargaron sobre sus bases de hormigón utilizando una grúa telescópica de 180 toneladas de capacidad.
Esta tarea da inicio al montaje mecánico de la planta que demandará 90 días de trabajo continuado hasta alcanzar la etapa de pruebas y puesta en marcha.
Fuente: Infobrisas

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

