Aseguran que el sistema se encuentra nuevamente en condiciones operativas para poder incorporar gradualmente nuevos usuarios al servicio en las ciudades de Mar del Plata, Camet y Batan.
Camuzzi Gas anunció que, en el marco de los importantes avances que se registran sobre las obras de ampliación de los gasoductos “De la Costa” y “Tandil – Mar del Plata”, el sistema se encuentra nuevamente en condiciones operativas para poder incorporar gradualmente nuevos usuarios al servicio de gas natural por redes en las ciudades de Mar del Plata, Camet y Batan.
En este sentido, señalaron que a partir de hoy lunes y como parte de una primera etapa, se podrán incorporar 10.000 nuevos usuarios al servicio, luego de que el municipio haya tenido condicionadas las factibilidades desde hace varios años.
Esta importante obra de infraestructura energética impulsada y financiada por el Poder Ejecutivo Nacional a través de la Secretaria de Gobierno de Energía de la Nación, contempla una inversión de USD 42 millones y cuenta con 4 frentes complementarios: un refuerzo en el “Gasoducto de la Costa” de 18 km de extensión sobre el Tramo “El Chourrón – Las Armas”, con cañería de acero de 20 pulgadas de diámetro; otro refuerzo sobre el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce de 21 km de extensión y en cañería de acero de 8 pulgadas; la interconexión de las Estaciones Reguladoras de Presión “La Invernada” y “El Tejado”, que alimentan a Mar del Plata, con cañería de acero de aproximadamente 12 km de longitud y en 16 pulgadas de diámetro; y la instalación de una Planta Compresora en Las Armas con una potencia de 2.400 HP otorgada por dos equipos motocompresores.
Si bien la obra en su conjunto continúa avanzando a buen ritmo, las tareas pertinentes a la interconexión entre ambas Plantas Reguladoras de Presión ya se encuentran en su instancia final, situación que permite iniciar parcialmente la liberación de las factibilidades en la región.
Este sistema de transporte y distribución de gas se encuentra vinculado en su origen al gasoducto troncal “General San Martín” en un punto de transferencia llamado “El Chourrón”, ubicado a 10 km de Tandil. En dicho punto se encuentra una Planta Compresora que lleva el mismo nombre y desde allí nacen los gasoductos “De la Costa”, con una longitud de 680 km; y “Tandil – Mar del Plata”, de 232 km de extensión.
Como consecuencia del crecimiento de la demanda registrado en la zona en los últimos años, el sistema en su conjunto comenzó a operar al límite de su capacidad, condicionando la incorporación de nuevos usuarios.
En el año 2016 y como parte del impulso de las distintas autoridades de gobierno, se proyectó esta importante obra que permite aumentar la capacidad de transporte de gas natural del sistema y, de esta forma, posibilitar que nuevamente la región pueda contar con un suministro tan esencial como el gas natural.
Una vez finalizada la obra, más de 84.000 nuevas viviendas, comercios e industrias de las 41 localidades abastecidas por el sistema podrán contar con este recurso.
Fuente: Diario la Capital

El pasado 26 de septiembre, el Centro de Técnicos de la Ingeniería (CE.T.I.MA) se convirtió en el escenario de una emotiva y memorable jornada cultural, albergando un evento de gran relevancia: el Reconocimiento a la Trayectoria Artística de Jaime Torres y Nelly Omar, dos figuras emblemáticas del acervo cultural argentino.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue testigo de una celebración llena de música, poesía y danza folclórica en honor a los 100 años del nacimiento del legendario cantante Roberto Cambaré. La comunidad local se congregó en este emblemático recinto para rendir homenaje a uno de los íconos destacados de la cultura argentina.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, tiene el agrado de presentar a:
El viernes 4 de Julio en el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata fue una ocasión verdaderamente especial y emotiva, dedicada a homenajear a dos grandes figuras de la música folclórica argentina: Argentino Luna y Víctor Velázquez. La iniciativa surgió con la intención de rendir tributo a estos artistas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular de nuestro país, y que a través de sus canciones transmitieron historias, sentimientos y tradiciones que aún perduran en el corazón de muchos.
El Centro de Técnicos de la Ingenieria de Mar del Plata (CE.T.I.MA) se llenó de música, recuerdos y emociones en un homenaje muy especial al querido cantante Óscar Valles.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar a la profesora de arte pictórico Norma Beatriz Ferrero.
El Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata tiene el agrado de presentar la muestra pictórica de la Artista Plástica Alicia Bietti.
Hoy tenemos un episodio muy especial, ya que nos adentraremos en un evento que celebró el natalicio de uno de los más grandes exponentes de la música folclórica argentina: Atahualpa Yupanqui. Este homenaje tuvo lugar en el C.E.T.I.M.A, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura y la técnica en nuestra ciudad.
Se realizó la 3° Jornada de Feriantes en el C.E.T.I.M.A (Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata).
El sábado 15 de Junio, el Centro de Técnicos de la Ingeniería de Mar del Plata (CE.T.I.M.A) abrió sus puertas para celebrar la primera edición de la Feria de los Corazones. Este evento, organizado con cariño y dedicación, reunió a técnicos, madres y familiares quienes exhibieron sus artesanías con orgullo y pasión.

Desde la Defensoría del Pueblo también celebraron la media sanción del proyecto que prevé un alivio de entre el 30 y 50% en el costo del gas, reclamo que impulsan desde hace más de diez años distintas organizaciones defensoras de los derechos del consumidor.

